¿Quiénes somos?
Adicciones y tratamientos
Selecciona tu provincia
Teléfono 24 horas gratuito
Seguro, confidencial y gratuito
Recuperatio te ofrece
- Servicio confidencial y seguro
- Estudio personalizado gratuito
- Te atenderá un especialista en el tratamiento de adicciones
- Encontraremos la mejor solución de tratamiento
Nuestros profesionales, de una manera clara y concisa, irán mostrándote las diferentes soluciones que existen para tu problema.
Una vez realizado el perfil de tu necesidad, nos dirigiremos a las diferentes clínicas de desintoxicación y programas de tratamiento de adicciones con los que colaboramos, para que puedan ponerse en contacto contigo, de manera totalmente anónima, gratuita y confidencial, para explicarte cómo se desarrollan sus programas de tratamientos y elijas el que más te convenza
Durante este proceso, RECUPERATIO sigue a tu lado. Estaremos, hasta que realices tu elección, acompañándote en todo ese proceso en régimen de 24 horas. Solo tú puedes hacerlo, pero no puedes hacerlo solo.
Tratamientos de Adicciones
En RECUPERATIO no hacemos convenios de colaboración con todas las clínicas de desintoxicación y programas de tratamiento de adicciones que existen en España. No todos estos recursos gozan de la legalidad, efectividad y profesionalidad que RECUPERATIO exige
Para nosotros, el enfoque de los tratamientos de los centros de tratamiento con los que colaboramos, deben basarse en el estudio y comprensión del proceso de salud y de enfermedad de un sujeto en toda su integridad social, biológica, psicológica y espiritual. Deben ser tratamientos que tengan la concepción de la adicción como una enfermedad involuntaria, primaria, progresiva y crónica.
El objetivo de todos ellos debe ser el conseguir la abstinencia completa de todo tipo de sustancias y conductas adictivas, combinando diversas técnicas y dinámicas terapéuticas (humanistas, sistémicas, psicodinámicas, entre otras) tanto individuales como de grupo, siempre bajo la aplicación de los principios de los Programas de Doce Pasos (Modelo Minnesota).
Como característica principal, los Centros con los que hemos establecido convenios de colaboración, deben tratar la adicción como una enfermedad PRIMARIA, CRÓNICA, PROGRESIVA y, en ocasiones, MORTAL, con factores genéticos, psicosociales y ambientales. En este sentido, el tratamiento debe abordar todas las áreas de la vida de la persona (aspecto biológico, psicológico, social, espiritual y familiar) ya que los síntomas de la enfermedad se manifiestan en todas las áreas de su vida
En este sentido, considerando la adicción como una enfermedad caracterizada por la obsesión, la compulsión y la pérdida de control, el tratamiento debe ofrecer una estructura que proteja al adicto de esa pérdida de control.
Por otro lado, los tratamientos de las clínicas y los centros de tratamiento con los que RECUPERATIO colabora, deben brindar mucha educación sobre la parte MENTAL de la enfermedad, el AUTOENGAÑO y la NEGACIÓN, a través de la TERAPIA GRUPAL, INDIVIDUAL, FAMILIAR y, en la media de lo posible, la asistencia a grupos de ayuda mutua de 12 PASOS (Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, etc.).
Asimismo, el tratamiento debe abordar, eminentemente, el aspecto emocional de la persona, Incluyendo la PREVENCIÓN DE LA RECAIDA como parte íntegra del tratamiento e incorporando a la familia como parte íntegra del problema. Los familiares deben estar incluidos dentro del programa de tratamiento.
¿Por qué nosotros?
Porque en RECUPERATIO, conocedores de la realidad de los programas de tratamiento que se ofertan en España, hemos visitado, residido y comprobado, directamente, cómo funcionan los centros con los que colaboramos.
Nos hemos desplazado, durante temporadas, a convivir con los adictos y terapeutas para probar, “in situ”, la efectividad y eficacia de los tratamientos que ofrecen estas clínicas y centros. Más de 15 años como profesionales del sector nos han permitido poder diferenciar cuáles de ellos son efectivos y cuáles son, sencillamente, una forma de negocio.
Siempre te bridaremos una información veraz y honesta de lo que te vas a encontrar. Sabemos que la desconfianza con la que un adicto inicia su proceso de búsqueda de tratamiento, no puede verse alimentada por sorpresas de última hora que hagan que el adicto se desmotive. La honestidad es la clave
Nos encargamos de que tu inversión de tiempo y dinero, no sea algo perdido. No es necesario haber estado ingresado en varios centros para saber cuál es la metodología que más se ajusta a tu realidad personal. Eso lo hace RECUPERATIO por ti.
¿Clínica de desintoxicación o Centro de tratamiento de adicciones?
Es importante hacer una clara distinción entre ambos recursos. La elección de uno u otro recurso, no responde a una mayor eficacia o a una mejor metodología, sino que se refieren a diferentes momentos del proceso de tratamiento
Cuando una persona solicita ayuda porque padece un problema de adicción (ya sea química o conductual), debería elegir un recurso profesional que comprenda todas las fases exigidas para tener alguna garantía de éxito
A saber, estas fases deberían ser: fase de desintoxicación, fase de tratamiento en sí (deshabituación) y la fase de mantenimiento
Cuando hablamos de desintoxicación, deberíamos referirnos, exclusivamente, a aquel procedimiento por el que una persona, en este caso, el adicto, elimina de su organismo los efectos físicos de la sustancia que consume.
De igual manera, cuando nos referimos a la fase de Tratamiento (deshabituación), deberíamos centrarnos en el tipo o tipos de intervención que el recurso elegido va a desarrollar para conseguir la recuperación del adicto. Por último, la fase de mantenimiento, tan importante y tan poco fomentada por la mayoría de los recursos especializados en adiciones, sería la encargada de evitar que se produjeran las tan temidas recaídas.
El problema que existe en España es que utilizamos la palabra “desintoxicación”, no para referirse a la etapa en la “limpiamos” el cuerpo de sustancias, si no que se utiliza para describir el resto de etapas posteriores. Muchos recursos nos confunden haciéndonos creer que desintoxicarse es deshabituarse
Dicho esto, desintoxicación y tratamiento (deshabituación) NO es lo mismo. La desintoxicación física vendría a ser la primera fase del tratamiento, pero nunca podrá ser considerada como un tratamiento completo. La simple desintoxicación no sirve de nada ni no está acompañada de un Programa de Tratamiento que ayude en la deshabituación
En resumen, la desintoxicación física nunca podrá ser considerada como un tratamiento de adicciones. Será, si acaso, el primer paso. Debe ser un Centro especializado en adicciones, con un Programa de Tratamiento efectivo, el que lleve a cabo el proceso de deshabituación de la persona.
En RECUPERATIO, te ofrecemos claridad. Te asesoraremos, con absoluta honestidad, de lo que realmente necesitas. Te ofreceremos, si fuera necesario, los mejores recursos para la desintoxicación y los mejores centros de Tratamiento de adicciones con eficacia contrastada
TODOS OFRECEN LO MISMO, PERO NO TODOS LO HACEN IGUAL
Se puede vivir sin adicciones
Estamos aquí para ayudarte, no estás solo/a. La adicción tiene salida. Pide ayuda.